La religión, como cualquier hecho humano, aparece a nuestro alrededor expresada en signos y manifestaciones muy diversos. Los signos se usan por el ser humano desde el comienzo de la Historia, surgieron mucho antes que el lenguaje escrito, es una forma de exteriorizar y representar un pensamiento o idea debido a la semejanza, real o imaginada, con su significado y constituye para varios una especie de icono que refuerza su fe y fortaleza interior.
Un signo o símbolo determinado puede tener el mismo significado y valor para quienes representa una idea, hace 4000 años, hoy o dentro de 4000 años más.
El signo de la cruz.
La cruz inevitablemente es el signo más utilizado de la historia de la humanidad, es y ha sido usada por religiones, sectas, organizaciones, gobiernos, personas de todo tipo y creencias.
1.1) En las artes plásticas y en la literatura.
Las artes plásticas, es decir, la arquitectura, la escultura y la pintura, son todavía hoy testigos de la presencia de lo religioso en la vida cotidiana.
*A pesar de la espectacularidad de los edificios modernos, como bancos, oficinas..., las construcciones mas visitadas en la mayoría de los pueblos y ciudades tienen que ver con la religión: iglesias, monasterios... siguen llamando la atención
* La cruz es un símbolo importante desde que Jesús de Nazaret murió en ella.
1.2) En los nombres de las personas.
lo religioso aparece también en torno a nombres de personas.
Especialmente en las zonas de influencia cristiana, a muchas personas se les pone el nombre de un santo o santa, o de una advocación popular de la Virgen María.
1.3) Personas religiosas o creyentes.
Pero no solamente hay signos religiosos externos. Hay también muchas personas que afirman ser religiosas o creyentes y viven de acuerdo a su religión.
2) la experiencia religiosa.
Una experiencia religiosa es una experiencia subjetiva en la que un informes individuales en contacto con una realidad trascendente, un encuentro o la unión con lo divino.
Tal experiencia a menudo implica llegar a algún conocimiento o conocimiento anteriormente no disponible para el sujeto todavía inexplicable o imprevisibles de acuerdo con el marco conceptual o psicológica habitual dentro de la cual el sujeto se ha utilizado para operativo. La experiencia religiosa generalmente trae comprensión, total o parcial, de las cuestiones de carácter fundamental que puede haber sido una causa de angustia y la alienación del sujeto durante un período prolongado de tiempo. Esto puede ser experimentado como una forma de curación, la iluminación o la conversión.
2.1) Un ser supremo
De los textos anteriores podemos deducir un primer elemento de la experiencia religiosa: la persona religiosa, cree en un ser supremo, en una realidad suprema que recibe distintos nombres, según la religión, y con unas características concretas.
2.2) La experiencia de la salvación
todas las características de dios presentes en los textos anteriores nos presentan un tercer elemento de la experiencia religiosa: la persona religiosa experimenta la salvación cuando se encuentra con dios. Esta vida nueva recibe distintos nombres: cielo, paraíso, vida eterna, inmortalidad, reino de dios, nirvana..., según la religión de que se trate.
2.3)Es posible el encuentro con Dios?
Todos nos relacionamos con personas y cosas. como fruto de esta relación podemos afirmar y decir algo de ellas.
*Podemos hablar mas facilmente de aquello que vemos o tocamos y es cercano a nuestra vida.
*No es tan fácil hablar del amor y la libertad, porque son realidades humanas que superan lo físico y tangible.
2.4)Las manifestaciones de dios.
Las teofanías y hierofanías son numerosas y muy diversas,y las encontramos agrupadas en torno a varios temas:
*La naturaleza
*La historia humana
*Personas concretas
Destaca el hecho de que todas son realidades normales y ordinarias: la naturaleza, la propia vida, las personas, los sucesos de la historia... Pero la persona religiosa ha vivido estas realidades de forma distinta, con un significado nuevo, ya que en ellas se ha encontrado con dios.
2.5) Actitudes para llegar a la experiencia religiosa
La persona religiosa es aquella que vive las mismas realidades que los demás, pero se relacione con ellas de forma diferente. Tiene ante ellas una actitud de apertura, confianza y disponibilidad hacia todo lo que existe: hacia sí mismo, hacia los otros y hacia lo que sucede en la historia de la naturaleza .
No hay comentarios:
Publicar un comentario